3.2.DROGAS
DROGAS
Cualquier sustancia que introducida en el organismo es capaz de alterar ciertas funciones, producir dependencia física o psíquica y que, aunque posea o no efectos terapéuticos, el consumidor utiliza para otros fines.
El concepto base es el de “Dependencia” estado psíquico y algunas veces físico, resultante del uso de alguna droga, caracterizado por modificaciones del comportamiento que incluyen la compulsión a tomar la droga de manera continua o periódica para experimentar sus efectos psíquicos o para evitar el malestar producido por la abstinencia.
La clasificación y efectos de las drogas según la OMS son:
- Opiáceos. – Ejerce su acción en el organismo sobre el SNC.
- Analgesia
- Depresión de conciencia.
- Bienestar y euforia.
- Sedación y relajación.
- Prurito y enrojecimiento.
- Náuseas, vómitos…
- Barbitúricos y tranquilizantes. – El aumento de la incidencia de la ansiedad, estrés e insomnio, hace que se utilicen de forma indiscriminada. Los efectos sobre el organismo son:
- Ansiolíticos.
- Disminuyen la agresividad.
- Disminuyen la memoria de fijación.
- Relajantes musculares.
- Anticonvulsionantes
- Cocaína. – Actúa sobre el SN produciendo estimulación general, disminución de la fatiga, disminución del apetito, sensación de bienestar y euforia. Como efectos adversos:
- Irritación nasal que puede llegar a producir ulceras y perforación del tabique nasal.
- Arritmias cardiacas.
- Cannabis- El principio activo es el tetrahidrocannabinol, que es un potente antiemético, sus efectos son similares a los del alcohol, produciendo euforia y desinhibición. A dosis altas puede producir:
- Nauseas
- Vómitos.
- Disminuyen la memoria de fijación.
- Falta de coordinación.
- Taquicardia…
- Anfetaminas y psicoestimulantes. – Producen euforia, aumento de la actividad física y psíquica, disminución del apetito, aumento de la resistencia a la fatiga de forma transitoria y disminución de la capacidad para realizar tareas complejas. Su uso continuado puede provocar:
- Irritabilidad
- Psicosis paranoide.
- Alucinaciones
- Insomnio
- Alucinógenos. – Produce un aumento de las sensaciones visuales, auditivas, táctiles y olfativas, distorsión de imágenes y alucinaciones. Puede producir:
- Taquicardias
- Nauseas
- Pérdida de identidad.
- Miedo, pánico.
- Fenómenos paranoides.
- – El tabaco se compone de tóxicos variados:
- 60% son gases entre los que destaca el CO que bloquea el transporte de hemoglobina en sangre.
- Nicotina, su principal alcaloide, creadora del hábito.
- Alquitrán que incluye al menos siete elementos cancerígenos.