INTRODUCCION
Espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre, tanto sobre tierra como sobre agua, regulada por un Estado (país) en particular. Los acuerdos internacionales reconocen la soberanía estatal sobre el espacio aéreo, pero no la extienden al espacio exterior.
El espacio aéreo controlado es también un espacio aéreo en donde todos los pilotos están sujetos a ciertos requisitos, reglas de operación y requerimientos para sus aeronaves.
La comunidad europea, a través de la consejería de transporte y movilidad, ha realizado un proyecto en el que se pretende integrar a los UAS en el espacio aéreo y que comprende la infraestructura necesaria, los servicios y los procedimientos para la seguridad de las operaciones.
En categoría abierta, la altura máxima sobre la superficie será de 120 m (400 Ft) siguiendo los cambios de topografía del mismo. Ahora bien, el estado podrá variar estos límites dentro de una zona geográfica, en este caso el piloto se asegurará que la aeronave cumple con los requisitos de la zona geográfica en cuestión.
En cuanto al pilotaje de un UAS hay que tener en cuenta una serie de conceptos:
- Geoconsciencia: Es una función que consiste, sobre la base de datos aportada por las autoridades aeronáuticas competentes, detecta una posible violación de las limitaciones del espacio aéreo, alertando a los pilotos remotos y que estos tomen las medidas inmediatas y eficaces para evitar dicha violación.
- Zona geográfica UAS: Parte del espacio aéreo donde la autoridad aeronáutica competente, facilita, restringe o excluye operaciones con UAS.
- Nivel de vuelo Flight Level. Altitud de la aeronave con relación a la atmósfera estándar, expresada en cientos de pies. Se utilizan para asegurar la separación vertical mínima entre aeronaves.
- Reglas de vuelo. Existen dos tipos de reglas de vuelo
- IFR (Instrumental Flight Rules) o reglas de vuelo por instrumentos. Es un conjunto de normas y procedimientos que regulan el vuelo en base a la utilización de los instrumentos y en radioayudas, en este tipo de vuelo, no será necesario el contacto visual con el terreno.
- VFR (Visual Flight Rules) o reglas de vuelo visual. Conjunto de normas y procedimientos que establecen los mínimos suficientes para que el vuelo se pueda hacer con referencias visuales al terreno.